Salimos del Hotel Sheraton de Río de Janeiro. Son 64 km pero se comienza a subir sin parar. Es todo camino de montaña con lugares y paisajes marvillosos.
Nos enconrtamos sólo un camión chico en el camino.
Pero uno ve com se sigue ascendiendo sin para y van queando abajo muchas montañas y nubes. un paisaje maravilloso.
Entre 1722 y 1725, Bernardo Soares de Proença abrió un camino para unir Río de Janeiro con el estado de Minas Gerais, a través de la Serra da Estrela. En 1830, cuando viajaba por ese camino para ir a Minas Gerais, el emperador Pedro I vio durante el trayecto una región particularmente agradable al pasar por la hacienda de Correia, un sacerdote católico. Como la hermana y heredera de Correia se negaba a vender la propiedad, el emperador compró la hacienda vecina de Córrego Seco. Hizo construir allí su palacio de verano, pero no llegó a verlo acabado, porque dejó el gobierno el 7 de julio de 1831.3 En 1843, su hijo Pedro II, reanudando los planes de su padre, emprendió la fundación de la ciudad de Petrópolis y la construcción de su palacio de verano. Los aristócratas de la corte no tardaron en establecer allí sus residencias.2
Hoy el palacio de Pedro es el Museo Imperial, una de las principales atracciones de la “Ciudad Alpina”, así como la catedral de San Pedro d’Alcántara, el Palacio de Cristal y la casa de Santos Dumont. La “Ciudad Imperial” se convirtió en destino de artistas, intelectuales y celebridades, y durante el siglo XX, una de las principales atracciones turísticas del país.
En 1845, se alentó a agricultores alemanes de la Renania a inmigrar e instalarse en las tierras del emperador, para dar al entorno del palacio un ambiente urbano agradable. La colonia de Petrópolis fue fundada el 16 de marzo de 1843 y se convirtió en ciudad en 1857. La carretera que une la ciudad con Río de Janeiro fue inaugurada en 1928. El proyecto urbano lo realizó el ingeniero Julius Friedrich Koeler.
Durante una visita a la Exposición Universal de Filadelfia (1876), Pedro II quedó impresionado con la nueva invención de Alexander Graham Bell, el teléfono, e hizo instalar una conexión entre su palacio de verano y su hacienda.
Después del advenimiento de la República y el exilio de la familia imperial en 1889, la ciudad continuó teniendo un papel importante en la historia brasileña. Era una opción frecuente como residencia de verano para los presidentes de la república, que se alojaban en el Palacio de Río Negro. En 1903, ese palacio vio la firma del Tratado de Petrópolis, con el cual el Brasil compró el territorio del Acre.
Ser pueden obtener datos interesntes de las personalidades que la habitaron en ella a partir de la página http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3polis. Y en http://www.pousadapalaciodecristal.com.br/es-es/sobre-petr-a-polis/sobre-petr-a-polis.htm.
|
Camino a Petrópolis |
|
Palacio de Pedro II |
|
Familia de Pedro II |
|
Iglesia de Petrópolis |
|
Vista del palacio del Zar |
Viven casi 300 mil personas de las cuales el 30% son alemanes.
Uno se sorprende porque de improviso aparece la ciuaad que es muy grande y posee importantes negocios, escuelas, universidad, monumentos, viviendas de muchos famosos e historias especiales. Son negocios importantes con artículos de excelente calidad, venta de automotores de alta gama.
Visitamos el Museo Nacional , creado por Getulio Vargas en el Palacio del emperador Pedro II.
También la casa de verano de su esposa Teresa.
En la catedral están las tumbas de Pedro, su esposa Teresa, Isabel y el marido de ésta que era francés. Teresa muere en Europa pero sus restos son repatriados.
De lejos vimos el primer hotel, el casino. Y en esta ciudd estuvieron Eva Duarte y Juan Domingo Perón.Así nos dijo la guía que se llama Catarina.
Otro lugar importante es el Palacio de Cristal, que con una gran tormenta se rompió . Inglaterra le donó uno nuevo.
Todo ya estaba adornado para la Navidad.
Miniaturas de lugares de la ciudad.
Un lugar con parque y feria de artesanos. El Palacio de Cristal se encuentra ubicado en la ciudad de Petrópolis y es utilizado principalmente para eventos y exposiciones como el Bauernfest, festival anual en homenaje a los colonos alemanes de Petrópolis. Inaugurado en 1884, la estructura del palacio se inspira en el Palacio de Crisial de Londres y el Palacio de Crsital de Oporto.
Beba y yo sólo comimos un helado tipo Candy; pasamos por una cervecería y fuimos a una fábrica de chocolate.
Las fotos de arriba dicen más que este breve relato.
Comentarios