NATAL- Día 4
Desayuno y viaje hacia Natal. Antes de subir al colectivo nos rodearon vendedores ambulantes. Yo compré un sombrero (capellina) tejido al crochet cuando subía al colectivo. Sumamente entretenidos porque el guía y la gente preparan actividades para que se pase rápido el día.
Se viaja siempre de día porque las rutas son muy feas y es imposible adelantarse a otros vehículos. El guía siempre lee una especie de cuento y luego rezan todos los que quieren para que vaya bien el viaje.
En la ruta visitamos los famosos balnearios de Mossoró, con tiempo libre para disfrutar de las piscinas de agua caliente (entradas no incluidas). Algunas de las piletas tenían el agua tan caliente que no se podía entrar. Beba se sumó a los ejercicios que hacían en una de las piletas. Llegada a Natal al final del día. Cena incluida.
La segunda ciudad más importante de Río Grande do Norte, también conocida como la Capital del Oeste y Capital Cultural, Mossoró es un importante polo económico de la Provincia, con un crecimiento expresivo en el número de empresas y de negocios, y también en el desarrollo sociocultural, que proyectan a la ciudad hacia todo el país. Mossoró tiene fama de ciudad vanguardista ya que fue cuna de la liberación de los esclavos, hecho ocurrido en 1883, cinco años antes de que la llamada “Ley Áurea” fuese proclamada (Ley que decretó la abolición de la esclavitud en Brasil). También en Mossoró, por primera vez en Latinoamérica, una mujer tuvo derecho a votar, la Profesora Celina Guimarães Viana. La ciudad también es conocida por la bravura con que su pueblo resistió a la invasión del “cangaceiro Lampíão” (temido líder regional de un bando de pistoleros que durante décadas aterrorizó ciudades de la región). Además de las curiosidades históricas, Mossoró es conocida por sus aguas termales, grutas, sierras, ríos, monumentos históricos, museos, salinas, parque zoológico y botánico y su artesanía de paja de carnaúba, madera, cuero crudo, cerámica y sisal. La fiesta de San Juan, la más grande de la Provincia, reúne miles de visitantes así como los festejos de Santa Luzia, patrona de la ciudad.
Comentarios
Os presentamos a Brasil y a la fabulosas ciudades de Fortaleza y Natal, en el Nordeste Brasileño. Ciudades donde el verano
dura el año entero!.
Fortaleza, Natal y Brasil reciben a todos los turistas con el corazón abierto ¡Ven a conocerlos!
Echa un vistazo a las fotos y al video:
http://migre.me/QZ7P
http://migre.me/QZqK
Hazte fan de nuestra página y enteraté de todas las noticias y novedades sobre Brasil!
http://www.facebook.com/profile.php?id=100000782374770#!/pages/Visit-Brazil/132510385387?ref=ts